Escena 1: Oficina moderna, un grupo intergeracional está reunido alrededor de la mesa, esto debido a una posada navideña. El jefe se levanta de su silla y les pide reflexionar sobre su experiencia laboral durante el tiempo que llevan en la empresa. |
|
 | Hoy comentaremos cómo nuestras diferencias generacionales enriquecen el equipo. Sr. José, nos daría el gusto de comenzar? |  |
|
|
|
|
|
|
 | Sr. José: Claro!, al ser tradicionalista, valoro la disciplina y el respeto a las jerarquía, ya que fui formado en un entorno donde el trabajo duro es la clave del éxito. |  |
|
 | Sra. Luisa: Ah! Eso me suena familiar, Sr. José. Yo al ser baby boomer, también creo en el compromiso y la lealtad hacia la empresa, aunque también en liderar con el ejemplo |  |
|
|
|
|
Lola interviene. Y el señor Abelardo asiente con entusiasmo al escuchar a su compañera. |
|
 | Mi generación, la x, es como un puente, entre lo tradicional y lo moderno. Somos muy independientes y valoramos el equilibrio entre la vida laboral con la vida personal. |  |
|
 | Como parte de la generación y, o millennial, busco un propósito en mi trabajo. Al igual que prefiero ambientes colaborativos y tecnología avanzada. |  |
|
|
|
|