|
 | En 1987 se realizó la firma del PASE, con Salinas se convirtió en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento Económico y con Zedillo en el Programa de Acción para Reforzar el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Económica, esto constituyó un momento importante en el desarrollo de la política económica mexicana, desde ese momento los indicacores que eran negativos, revirtieron su tendencia. |  |
|
|
|
|
|
|
 | Ahora es momento de hablar sobre el segundo Gobierno Neoliberal, el del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari, que la recuperación económica se confirmó en este gobierno en tres aspectos, que fueron: la contención de la inflación, el crecimiento de la producción y la renegociación de la deuda externa, que con el PECE la inflación redujo de manera considerables sus índices de crecimiento. |  |
|
|
|
|
|
|
 | Aunque en la década de los ochenta el panorama era sombrío, la renegociación de la deuda constituyó un gran éxito para Salinas, esto lo logró bajo los auspicios del Plan Brady , la reducción negociada implicó un doble beneficio, directamente a través de la reducción de transferencias de recursos al exterior y, en forma indirecta, al inducir una mayor confianza entre inversiones nacionales y extranjeras. |  |
|
|
|
|
|