En un pueblo llamado: Santa Elena, donde hacía mucha pobreza, y algunos con un poco más de dinero, prestaban a otros. En una ocasión el Sr. Carlos, uno de los que presta dinero, encontró a un joven llorando en la calle, se llamaba: Mateo. Lloraba porque no podía comprar las medicinas de su madre que estaba enferma, y lo único que tenía era una vaca que les daba leche y queso y 2 gallinas. El Sr. Carlos, le ofrece un préstamo por 3 meses, y que a cambio se llevaría la vaca, y en cuanto terminara de pagar la deuda le devolvería la vaca. |
|
 | Puedo ayudarte, te doy un préstamo por 3 meses, pero a cambio quiero a tu vaca, cuando pagues la deuda, te la devuelvo ¿aceptas? |  |
|
 | Vivimos de la leche de nuestra vaca, pero por mi mamá, haré lo necesario, veré cómo hacer para conseguir alimento. ¡Sí, acepto! |  |
|
|
|
|
Pasando 3 meses, el joven Mateo, logra reunir con arduo trabajo el valor del préstamo y decide ir a cada del Sr Carlos, para devolverle el dinero prestado, sin embargo, él no quería devolverle la vaca, debido a que le rendía suficiente leche y queso para ganar más dinero. Mateo, insiste que le devuelvan la vaca, y sin embargo el Sr. Carlos no accedía. Mateo, nuevamente se encontraba en un estado crítico y no sabía qué hacer, hasta que, 1 mes después su maestra de primaria lo encontró llorando sin saber qué hacer, le habló de su caso, y se entristeció por todo lo ocurrido, luego le ofrece ayuda para lograr que le devuelvan su vaca. |
|
 | ¡Me entristece tu situación, Mateo! Quiero ayudarte, vamos a denunciar la injusticia ante las autoridades, para recuperar tu vaca. |  |
|
 | ¡Gracias, Maestra! Si me devuelven la vaca, por fin volveré a sonreír. ¡Vamos! |  |
|
|
|
|
Una mañana se van a la estación de policías para presentar el caso y de la injusticia que le estaban haciendo por el Sr. Carlos, al no querer devolverle la vaca, después de haberse cumplido el trato de los 3 meses y que se le devolvería el dinero. Se procede la denuncia, y se cita al Sr. Carlos, quién niega toda la situación, difamando que Mateo, le había vendido por ese monto. Al ser escuchadas las dos versiones, se prosigue a la investigación. |
|
 | ¡Sr. Carlos! hemos recibido una denuncia en contra suya por el joven Mateo, por una vaca que usted no le quiere devolver. ¿Qué me dice al respecto? |  |
|
 | ¡Señor! no sé, de qué me habla esa vaca es mía, el joven mateo me lo vendió hace 4 meses para comprar las medicinas de su madre. ¡La vaca es mía! |  |
|
|
|
|