|
 | ¿como deberia ser el inicio de una clase? |  |
|
 | Nunca olvides el saludo, que sea energico y diferente; luego dialoga con tus alumnos una pregunta filosofica basica,¿que hacemos aqui?, ¿porque aprender esto?. |  |
|
|
|
|
|
 | ¿Y como conectamos el aprendizaje con el estudiante? |  |
|
 | tu y yo no solo enseñamos, tambien aprendemos. Escuchalos e innova, crea tu curriculum de educacion propia, sin mantener el enfoque tradicional de aburrimiento y tediosas clases de examen y teoria. |  |
|
|
|
|
|
 | ¿y que hago con el final de la clase, como evitar ese corte de aprendizaje que se da por el timbre tan ansiado por los estudiantes? |  |
|
 | enfoca tus esfuerzos, tus ideas en el instante del aula, atrapa sus mentes y corazones con tus enseñanzas a travès del aprendizaje del mundo que nos rodea; si logras esto sabras que la educacion nunca termina, tus estudiantes buscaran por su propia cuenta seguir aprendiendo, porque en lugar de obligarlos a ello, solo los motivaste y sembraste en su ser la semilla de la investigacion. |  |
|
|
|
|