|
 | Hola, cuéntame para ti que es la mediación de conflictos en comunidades |  |
|
 | es un proceso esencialmente voluntario, lo que no se contrapone con la obligación legal de mediación |  |
|
|
|
|
|
 | el mediador debe tener la capacidad para desempeñar su rol de facilitador a las partes. |  |
|
 | de acuerdo con las corrientes de la mediación, incluso poder evaluar las posiciones sin irrumpir en la voluntariedad de la autocomposición |  |
|
|
|
|
|
 | el mediador comunitario suele trabajar sin horario ni oficina, pues está presente donde lo necesita su comunidad. |  |
|
 | muchas veces las mediaciones se realizan frente a la autoridad local en aquellos casos que guardan relación con la vida y armonía de las comunidades. |  |
|
|
|
|